Instalación de Valeria Volando

En el proceso de desBordar, soy una y todas a la vez,
soy enredadera, agua y pluma, soy el fuego y el viento juntos.

Soy

DESCARGAR CATALOGO

La instalación exhibe una serie de obras / objetos como cartografía de un inconsciente personal y colectivo, con mojones, pausas necesarias para estar en el presente, reconocer poderes olvidados y emociones que desbordan. Ahí donde la puntada de la aguja va hacia adentro hundiéndose en la intimidad de las sombras y en el acto seguido, va hacia afuera... Y la aguja vuelve a salir, para ahuyentar la tristeza, recorriendo caminos guiados por la fuerza de la naturaleza, el hogar y el cuidado como una ofrenda.

Valeria Volando

Nació en 1977 en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Artista visual, egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta. Su formación continua se orienta a las técnicas de impresión, En la actualidad explora el lenguaje textil junto con la gráfica expandida, en las clínicas de obra con las artistas Viviana Debicki y Sofia Sartori, entre otras.

Su práctica es atravesada por experiencias artísticas en la comunidad del Valle de Paravachasca que se visibilizan en acciones como serigrafía en vivo en las Vigilias por la Memoria cada 24 de marzo, murales, ilustraciones para bibliotecas populares, organizaciones colectivas como el Refugio Libertad y proyectos musicales y editoriales autogestivos.

Ha participado en diversas muestras y salones, a destacar:

  • Salón Nacional de Artes Visuales Grabado Palais de Glace, Buenos Aires, 2015
  • II Bienal Internacional de Grabado Bigai, Mención a la exploración de materiales, Museo Emilio Caraffa, 2022
  • Estampa Viva muestra individual, Casa de la Cultura, Alta Gracia, 2020
  • Primera Mención XXXI Salón y Premio Ciudad de Córdoba Dibujo y Grabado, Museo Genaro Pérez, Cba. 2009
  • Premio Bienal AAGA a las artes Visuales, Asociación Argentina de Galerías de Arte, 2009, Buenos Aires.

Es creadora del Oráculo Serrano, junto a Cristiano Castro en los textos y Eva Galasso en el diseño, un objeto artístico de poesía e ilustraciones que reflexionan sobre el contacto con la madre tierra, la comunidad, la vida y la muerte. Participa desde el año 2022 del colectivo Churrinche (Feria Serrana de Arte Impreso). Se desempeña como docente en la educación pública, también desde el año 2015, brinda espacio de formación artística para infancias, en su Taller La Matriz. Este año expone por primera vez como invitada especial en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, con un site specific projet.

Vive en Anisacate, provincia de Córdoba, Argentina.

Instantáneas DesBordar

Cuándo

A partir del 31 Oct. 2024
Hasta el 31 Marzo 2025

Dónde

Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers

Av. Padre Viera 41 Alta Gracia, Córdoba


Otra Información