La cuarta edición de las jornadas se desarrollará los días 3, 4 y 5 de julio en el Centro Cultural España Córdoba, en el Museo de Antropología y en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers

Las Jornadas cuentan con actividades bajo diferentes formatos: conferencias, mesas de diálogo y talleres de formación. En todas las modalidades hay un interés por generar la participación activa de las y los asistentes apelando al intercambio de las experiencias y a que el encuentro también sea un espacio de formación y capacitación. Esta edición es organizada por el espacio “Encuentro de Educadores de Museos”, el “Centro Cultural España Córdoba”, el “Museo de Antropología” (FFyH UNC) y el "Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers". Todas las actividades son gratuitas y requiere inscripción previa por cupos limitados.

Programa preliminar de las IV Jornadas de Museos

Día 1 | Miércoles 3 de julio | Centro Cultural España Córdoba

Dirección: Entre Ríos 40, de la ciudad de Córdoba

10 a 13 hs – Taller - Usina de ideas. Creatividad ¿con o sin presupuesto?

Carlos Szulkin nos propone un espacio para construir y delinear líneas de acción y diversas estrategias culturales. “Partir de lo posible” como expresa Florencia González de Langarica, implica fomentar la creatividad ante la falta de recursos, tejer redes con colegas, compartir saberes como actos solidarios ante situaciones de crisis sociales, políticas y económicas. Moderadoras del taller Silvia Burgos y Gloria Palacios.

18 hs - Conferencia Magistral - Moderadora Celina Hafford.

Actividad via Streaming. Los detalles para participar se brindarán más adelante.

Día 2 | Jueves 4 de julio | Museo de Antropología

Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 174, de la ciudad de Córdoba

Presentación de expositores en las siguientes mesas de diálogo:

10 a 13 hs - Cultura viva: transformar instituciones- transformar comunidad

Experiencias museales, de mediación y gestión cultural que tengan en cuenta la perspectiva de los públicos y comunidades con los que se vinculan. Trabajos colaborativos y de coproducción donde los públicos se conviertan en sujetos claves de la acción cultural, ¿cómo se transforman las instituciones en este diálogo? Propuestas que se construyan junto a colectivos o grupos sociales y donde se diseñen estrategias y recursos culturales con la participación de las y los educadores de museos, gestores y trabajadores culturales. Moderadoras: Belén Nocioni y Nancy Casimiro.

15 a 18 hs - Hacer museos. Investigar y educar en contextos sociopolíticos adversos. 

La práctica educativa de elaborar propuestas para la comunidad implica un conocimiento específico. ¿A quién están destinadas?, ¿cómo las llevaremos a cabo?, ¿para qué las desarrollaremos? Es vital para los museos y sus trabajadoras/es conocer la diversidad de las personas con quienes interactuamos para establecer estrategias comunicacionales y acciones significativas. Queremos construir la accesibilidad como derecho, para generar espacios culturales integrales, diversos y responsables ante las problemáticas sociales que nos atraviesan. Moderadoras: Gabriela Pedernera, Gisela Vargas y Gabriela Srur.

Día 3 | Viernes 5 de julio | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey

Dirección: Av. Padre Viera esq. Manuel Solares, de la ciudad de Alta Gracia

10 a 13 hs - Taller - Intervenciones con perspectiva de género

Rosa García nos propone una instancia para pensar y construir nuevos vínculos entre museos y la comunidad desde la interseccionalidad como herramienta de análisis. Considerar las múltiples discriminaciones que se dan en las identidades coexistentes que influyen en el acceso a derechos y oportunidades que deben ser consideradas a la hora de abordar nuestras investigaciones y llevar adelante nuestras prácticas. Moderadores: Mariano Giosa y Ana García Armesto.

Más información: https://linktr.ee/jornadasmuseos

Formulario de inscripción: https://forms.gle/gDLofyPjMqfG6cLFA

Consultas: [email protected]

Cuándo

A partir del 3 Julio 2024
Hasta el 5 Julio 2024

Horario

  • Miercoles de 10:00hs a 13:00hs
  • Jueves de 10:00hs a 13:00hs
  • Viernes de 10:00hs a 13:00hs

Entrada

Gratis

Otra Información